martes, 15 de abril de 2008

TIPOS DE CONEXIÓN A INTERNET

  • RTB (red de telefonia básica)
  • RDSI(red digital de servicios integrados)
  • ADSL(línea de abonado digital asimétrica)

Otros tipos de conexiones álambricas

  • Internet por cable: Esta conexión es una red integrada de telecomunicaciones HFC(red hibrida de fibra óptica y cable coaxial)
  • Línea eléctrica: Es la forma de conexión de alta velocidad más novedosa.

¿quien mantiene internet?

El mantenimiento global de la red competente a los miles de empresas que aportan los recursos y diferentes materiales..necesario para su funcionamiento.El sufragio economico se paga con los diferentes usuario.

---espero que os hayan gustado estas entradas ...... muxas gracias por su atención

un saludo

David....

SERVICIOS DE INTERNET

  • HTTP=(protocolo de transferencia de hipertexto): Se utiliza para ver páginas web con un navegador. El protocolo HTTP identifica el nombre del servidor al que corresponde la URL, establece la conexión con él y determina la manera en que una página web es solicitada y trasferida en internet.
  • Protocolo de correo electrónico=es el protocolo que uso¡a el programa de e-mail cada vez que consultamos si hay mensajes en nuestro buzón.
  • FTP=Es el sistema que se utiliza para transferir archivos entre ordenadores,ya sea descargas de archivos.

CÓMO FUNCIONA INTERNET

Nuevo tema espero que os guste<

Internet es una inmensa red integrada por cientos de miles de ordenadores, que se encuentran agrupados en redes informáticas de mediana (LAN) o de gran extensión (WAN), distribuidas por todo el mundo.Estos ordenadores pueden ser de dos tipos: servidores y clientes.
Un servidor es un potente ordenador que contiene información apta para ser consultada por los ordenadores clientes que se conecten a él en cualquier momento y en cualquier parte del mundo.Internet ofrece una gran información.

jueves, 10 de abril de 2008

INTERCONEXIÓN DE REDES

Redes locales con la misma arquitectura

.Repetidores o reaters:Se utilizan cuando la longitud de los cables de transmisión es tan grande que las señales eléctricas sufren una atenuación o pérdida de amplitud al viajar por ellas.Los repetidores son dispositivos simples que no utilizan protocolos de comunicación.
.Puentes o bridges:Son dispositivos que se utilizan para segmentar una red local, de modo que cada tramo pueda actuar de forma independiente.Esto supone una mayor fiabilidad de la red.Un puente tiene mayor capacidad que un repetidor, puede tener conectados varios segmentos de red a la vez y debe ser capaz de identificar al destinario.

Redes locales con distinta arquitectura

La conexión entre redes locales con distinta arquitectura se da cuando se quieren conectar redes que utilizan distinto sistema opeativo.Los dispositivos que hacen posible se llaman pasarelas o gateways.Estas paralelas realizan la conversión de protocolos necesaria para compatibilizar la comunicacion entre las distintas arquitecturas.Existen dispositivos que actúan como pasarelas físicas, pero un programa realiza sus conversiones.

Redes locales complejas

Dispositivos con mayor capacidad lógica: un enrutador o router.
El router es la máquina encargada de encaminar la información en interconexiones de distintas redes.Su funcón es encontrar el mejor camino posible para que los mensajes llegen a su destino.

Conexión a redes de gran alcance

Las redes de gran cobertura, tanto MAN como WAN, se forman por la conexión de ordenadores independientes y segmentos de redes locales lines de area local.

martes, 8 de abril de 2008

REDES DE ÁREA LOCAL

Toda red local dispone de una parte lógica o software, formada por programas para redes, y una parte física o hardware, constituida por diferentes componentes.Ambas son imprescindibles para su funcionamiento.


ELEMENTOS UNA RED LOCAL


-Programas de aplicación:Pueden tener capacidad de ejecución remota desde varios puestos.


-Sistema operstivo de red:Además de las capacidades habituales de administración de datos, programas y periférios, gestiona las comunicaciones y recursos de la red.


-programas controladores:A los programas de los dispositivos habituales hay que añadir los que manejan el hadware de red.


-Ordenadores:Pueden ser de distinto sistema operativo.Actúan como clientes o servidores segunse configuren.


-Medio de transmisión:Habitualmente cable, trezado o coaxial,pueden ser de fibra.

-Tarjetas de red:Permiten la conexión de hadware.



-concentradores:Son dispositivos que centralizan las conexiones
de lso distintos equipos de la red mediante puertos.Difunden los datos que reciben por un puerto hacia los demás, proporcionan una topología en estrella en la que todos los nodos funcionan a la misma velocidad.
-conmutador: Restrasmite los datos recibe solo a los puertos necesarios y dispone de memoria en cada puerto, lo que permite trabajar a distintas velocidades en cada rama.

Cables y conectores



El cable coaxial es un cable formado por dos conductores concéntricos:
Un conductor central o núcleo, formado por un hilo sólido o trenzado de
cobre (llamado positivo o vivo),
Un conductor exterior en forma de tubo o vaina, y formado por una malla trenzada de cobre o
aluminio o bien por un tubo, en caso de cables semirrígidos. Este conductor exterior produce un efecto de blindaje y además sirve como retorno de las corrientes.
El primero está separado del segundo por una capa
aislante llamada dieléctrico. De la calidad del dieléctrico dependerá principalmente la calidad del cable.
Todo el conjunto puede estar protegido por una cubierta aislante.


El cable de par trenzado es una forma de conexión en la que dos conductores son entrelazados para cancelar las interferencias electromagnéticas (IEM) de fuentes externas y la diafonía de los cables adyacentes.
El entrelazado de los cables disminuye la interferencia debido a que el área de bucle entre los cable, el cual determina el acoplamiento magnético en la señal, es reducido. En la operación de balanceado de pares, los dos cables suelen llevar señales iguales y opuestas (modo diferencial), las cuales son combinadas mediante sustracción en el destino. El ruido de los dos cables se cancela mutuamente en esta sustracción debido a que ambos cables están expuestos a IEM similares.

La tasa de trenzado, usualmente definida en vueltas por
metro, forma parte de las especificaciones de un tipo concreto de cable. Cuanto mayor es el número de vueltas, mayor es la atenuación de la diafonía. Donde los pares no están trenzados, como en la mayoría de conexiones telefónicas residenciales, un miembro del par puede estar más cercano a la fuente que el otro y, por tanto, expuesto a
niveles ligeramente distintos de IEM.
Las redes inalámbricas (en inglés wireless) son aquellas que se comunican por un medio de transmisión no guiado (sin cables) mediante ondas electromagnéticas. La transmisión y la recepción se realiza a través de antenas.
Tienen ventajas como la rápida y fácil instalación de la red sin la necesidad de tirar cableado, permiten la movilidad y tienen menos costes de mantenimiento que una red convencional.

martes, 1 de abril de 2008

Redes LAN
Las redes de área local son normalmente de uso privado y su alcance se restringe a una peque organización, como una empresa o un centreo de enseñanza. Cada ordenador puede comunicarse con cualquier otro de la red. Admiten diferentes topologías o formas de conectar los ordenadores.
Redes MAN
Las redes de érea metropolitana abarcan una pequeña poblacion. Conectan distintos segmentos o tramos de red LAN distantes ,mediante lineas de alta velocidad que admiten un elevado volumen de datos.
Redes WAN
Las redes de área extensa o redes de gran alcance se conectan entre ciudades, paises o contienentes, por lo que suelen ser de uso compartido o público. Utilizan lineas de gran logintud que registran un enorme tráfico de datos.